El Blog de Bartolomé Zuzama

LA CIUDAD DE MÁLAGA Y EL CEMENTERIO INGLÉS

La historia de Málaga en los dos últimos siglos está innegablemente asociada con el Cementerio Inglés. Prueba de ello es que dos de los lemas del escudo de la ciudad están directamente relacionados con él. La «MUY HOSPITALARIA», establecido el 1 de enero de 1901 por Real Decreto, está relacionada

Leer más »

JACK EL DESTRIPADOR Y LA CORONA BRITÁNICA

¿Sabías que algunos investigadores aseguraron que quien se escondía tras ese apodo era el príncipe Alberto Víctor de Clarence y Avondale? Alberto Víctor de Clarence nació el 8 de enero de 1864 y era el hijo mayor de Alberto Eduardo, príncipe de Gales —futuro rey Eduardo VII—, y de Alejandra,

Leer más »

EL CEMENTERIO INGLÉS DE MÁLAGA (I)

Si no eras una persona católica, tu entierro en Málaga asumiría tintes dantescos hasta mediados del Siglo XIX. Las autoridades malagueñas de la época solo permitían enterrar los cadáveres en la playa, de noche, a la luz de las antorchas, de pie, en la arena, dejándolos a la merced de

Leer más »

CHACÓN. LA MUJER QUE PUDO GOBERNAR

Autora: Joana Bonet. Editorial: Península Hace unos días terminé este libro que llevaba un tiempo en mi poder pero que nunca encontraba el momento para leerlo. Los viajes en tren al V Congreso de Escritores en Gijón me dieron esa oportunidad. El viaje de Valladolid a Gijón dura más de tres

Leer más »

CAMBIO DE RUMBO

Hoy he entrado en el blog y me he dado cuenta de que mi última publicación es de hace un año, en concreto del 5 de diciembre de 2021. Es el último relato que escribí antes de cambiar de rumbo literario. Desde entonces he abandonado el Taller de Escritura —sin

Leer más »

Vacío

Sabía que me arrepentiría por tomarme otro café, pero al carajo, solo se vive una vez, aunque sea como un perro. A mi espalda, en una pared que en su día fue blanca, una ventana abierta sobre la vida. Una vida a la que llevaba tiempo sin atender. Entre las

Leer más »

Materialización

Nuestra extinción como especie se acercaba sin remedio, sin alternativas. Cuando la esperanza de vida de la humanidad podía contabilizarse por meses, la ciencia nos ofreció, in extremis, una sutil esperanza que germinó entre los supervivientes. La pandemia del COVID 19 constituyó el primer aviso serio. Era cierto que otras

Leer más »

Mi barrio

Mi barrio está escalonado. A medida que subes en la escala social, asciendes en la colina. También los acabados son importantes y cuentan historias. Las paredes de ladrillo anuncian pobreza, las enlucidas y encaladas, posibles. Algunas en lo más alto rompen la tendencia, pero cerca del cielo rigen otras normas.

Leer más »

A su manera, pero por triplicado

Tras el aparatoso accidente ocurrido en la intersección de la Calle Mayor y la del Duque, la policía tomó declaración a diferentes testigos para intentar discriminar la culpabilidad de los conductores implicados. Rodríguez, agente experimentado, decidió hacerlo in situ, porque su experiencia en situaciones similares le demostraba que los testigos

Leer más »